El programa de becas para estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y la provisión de internet a las instituciones educativas son, en parte, ejemplos de un modelo de trabajo decidido por el Consejo de Administración de CTAM (Cooperativa de Servicios Públicos y Anexos, «Telefónica de Adelia María CTAM» Limitada).
En tal sentido, se siente orgullo al anunciar que todos los centros educativos de Adelia María quedarán conectados a la nueva red de fibra óptica con una velocidad simétrica de 1.000 megas, modificación positiva que se llevará adelante durante el mes de diciembre.
Simultáneamente, el personal técnico ya se encuentra abocado a la modificación de la red en Monte de los Gauchos, de modo tal que cuando esté desplegada la red de fibra óptica, los colegios de dicha localidad accedan de inmediato al mismo beneficio.
En ambos casos, el costo total que implica este cambio de tecnología y velocidad está a cargo de CTAM. De esta manera, al propiciar la conectividad se permite a las escuelas acceder a plataformas educativas, recursos multimedia y herramientas en línea esenciales para la enseñanza moderna.
El alcance no es solo para los estudiantes, sino que los docentes y el personal administrativo pueden aprovechar desarrollos digitales para mejorar la enseñanza, realizar capacitaciones en línea y gestionar procesos educativos con mayor eficiencia.
En CTAM están convencidos de que una cooperativa proveedora de internet que invierte en educación, también está apostando en el desarrollo de su región, fomentando una comunidad mejor formada y más competitiva en el ámbito global.